Soneto lingüístico número 18
Mi amigo sentenció, tras raudo juicio,
que vio un error brutal mientras leía:
«¡Guion sin tilde!», no se lo creía,
pues era yo el autor del estropicio.
«Todo está bien, no iré por esto al trullo
–repuse al aturdido compañero–,
te explicaré el asunto y luego espero
que entiendas que el error fue solo tuyo.
»Si una vocal es átona y cerrada
y tiene de una abierta compañía
hay diptongo, según nuevo mandato.1
»Da igual que la pronuncies separada:
quita a la o la tilde que tenía
y olvida al escribirla que hay hiato».
Ramón Alemán